Esta fiesta se caracteriza por la utilización de máscaras y disfraces, en las que se hacen desfiles, bailes y comparsas. A continuación, os aportamos un ejemplo de la indumentaria típica en carnaval:
En cuanto al carnaval de Cádiz podemos decir que es uno de los más famosos de España, ya que es reconocido como Fiesta de interés Turístico Internacional. En esta fiesta todos sus habitantes se vuelcan de lleno, es por eso que se escucha por cada rincón de la ciudad debido a que es un acontecimiento lúdico muy esperado para ellos.
La figura del carnaval de Cádiz puede tener una imagen divertida, por ello, lo hace ser una fiesta única que merece la pena vivir.
- Las chirigotas las componen 12 personas que se clasifican en: Tenores, Segundas y Altos, cuyos instrumentos utilizados son el bombo, la caja y la guitarra entre ellos.
- Los coros es la agrupación formada por más miembros (45 personas), se clasifican en: Tenores, Segundas, Altos y Orquesta. Los instrumentos más utilizados son la guitarra, las bandurrias y laúdes.
- Las comparsas cuentan con 14 miembros clasificados en Tenores, Segundas, Octavillas y Contraaltos. Los principales instrumentos utilizados son el bombo, la guitarra y la caja.
- Los cuartetos van de 3 a 5 componentes. Lo más interesante de los cuartetos es la Parodia, que suele ir relacionada con el disfraz (tipo).
En el siguiente vídeo os ofrecemos una chirigota de Cádiz que se titula "Ahora es cuando se está bien aquí". Esta comparsa se creó en 2015 siendo este el primer pasodoble dedicado a la PLaya de la Caleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario